Ir al contenido principal

EDUCAR EN VALORES

Educar en valores significa extender el alcance de la educación de manera que no se limite a la enseñanza y el aprendizaje de materias, habilidades y temarios, planteándose metas relacionados con el ámbito moral y el civismo, con objetivo final de formar ciudadanos responsables.




A través de la educación valores se intenta potenciar y afianzar una cultura y una forma de ser y comportarse basadas en el respeto a los demás, la inclusión y las ideas democráticas y solidarias. En el entorno actual, caracterizado por la complejidad social y la globalización económica y cultura, educar en valores se perfila como una cuestión imprescindible para formar ciudadanos que sean capaces de asumir los nuevos retos y comprometerse activamente, jugando un papel activo y eficaz en la construcción de un mundo mucho más justo, inclusivo, equitativo e intercultural.


Objetivo de la educación en valores 

Se refiere al proceso educativo que inculca pautas morales para crear sociedades mas cívicas y democráticas, la educación en valores por tanto promueve la tolerancia y el entendimiento por encima de nuestras diferencias políticas, culturales y religiosas , poniendo especial énfasis en la defensa de los derechos humanos , la protección de minorías étnicas y de los colectivos mas vulnerables y la conservación del medio ambiente.

Principales valores educativos 

La empatía: Al ponernos en el lugar de otras personas a nivel cognitivo y emocional, mejoramos la capacidad para resolver conflictos y entender las opiniones de los demás. 


La igualdad de oportunidades: El principio de que todos somos iguales es uno de los pilares de la democracia y, además, favorece la inclusión social y la vida comunitaria.



✔El respeto al medio ambiente: La educación en valores nos conciencia sobre las consecuencias de nuestros actos en el planeta , y nos inculca el respeto por la naturaleza.


✔El cuidado de la salud: Debemos minimizar los riesgos para la salud fomentando las actitudes adecuadas y abordando la educación sanitaria desde una perspectiva dinámica, personal y colectiva.







Comentarios

Entradas más populares de este blog

Rol de la familia

 Los valores familiares fortalecen los lazos de unión respeto y confianza, cuidando uno del otro, respetando a las personas mayores y colaborando con las labores del hogar, ser bondadosos y honestos hacen que las personas actúen como buenos ciudadanos en cada uno de los grupos sociales de los que forman parte.  Sabemos que la importancia que tiene la familia en la formación de valores de sus hijos en los primeros años de vida , debido a que la primera educación que recibe el niño es en su hogar, se considera este como su primer ámbito social. sabemos que la educación de los hijos es responsabilidad de los padres y es un derecho de ellos recibir una educación adecuada dentro de un ambiente propicio. La familia es quien le inculca los primeros valores , la transmisión de estos valores crea un vinculo efectivo que ayuda a su desarrollo integral , se espera que padres e hijos puedan compartir tiempo para fomentar los valores de una manera significativa, tomando conciencia de la im...