Los valores conforman las bases para alcanzar el bienestar personal y general de todos quienes nos rodean, por lo que se consideran importantes por varias razones.
En primer lugar, porque se relacionan con nuestros comportamientos y con la forma en que desarrollamos nuestras vidas desde el punto de vista personal, familiar, laboral y social, aunque su jerarquía de importancia varíe en cada uno de estos aspectos.
Por ejemplo, en nuestros hogares aplicamos ciertos valores como el amor, la comunicación y la gratitud con nuestros padres, hermanos, abuelos o pareja, para establecer una sana convivencia y el respeto mutuo.
Pero si nos encontramos en la escuela o trabajo, podemos poner en práctica diversos valores sociales, porque actuamos desde la responsabilidad y el respeto con aquellos que nos rodean. Incluso, si nos referimos a nuestra comunidad, también hacemos uso de valores como la tolerancia y la solidaridad para establecer vínculos positivos con nuestros vecinos.
En este sentido, la importancia de los valores está en reconocer los principios que rigen nuestros comportamientos y sentimientos, y que nos motivan a ser cada día mejores personas.
Los valores también son importantes porque sirven de guía para tomar las decisiones correctas ante los diversos acontecimientos de la vida, y nos permiten responsabilizarnos de nuestros actos.
Comentarios
Publicar un comentario